Juliaca, 31 de Ago. - En un paso significativo hacia la obtención del tan ansiado Licenciamiento modelos 1.5 otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez continúa fortaleciendo su equipo docente con el reciente reconocimiento de la Doctora Ingrid Liz Quispe Ticona. La Doctora Quispe se suma a la creciente lista de docentes con Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT), consolidando así el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la investigación.
La Doctora Ingrid Liz Quispe Ticona se desempeña como docente en la Escuela Profesional de Enfermería, aportando su vasto conocimiento y experiencia en la disciplina. Su reconocimiento como docente investigador no solo enriquece el cuerpo docente, sino que también es motivo de orgullo para la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, al acercar aún más la institución a los estándares de calidad requeridos para el Licenciamiento 1.5 de SUNEDU.
El Licenciamiento modelos 1.5 de SUNEDU representa un hito importante en el camino de las universidades hacia la excelencia y la mejora continua. Requiere un alto nivel de calidad en diversos aspectos, incluyendo la formación de docentes altamente calificados, la investigación y la contribución a la sociedad a través de la generación de conocimiento y la innovación.
La continua suma de docentes RENACYT es un indicio claro del compromiso de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en alcanzar estos estándares de calidad y excelencia. La institución está decidida a no solo cumplir con los requisitos establecidos, sino también a superarlos, brindando a los estudiantes una educación de primer nivel y contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología en la región.
El aporte de la Doctora Ingrid Liz Quispe Ticona se une al esfuerzo colectivo de la universidad por elevar su prestigio y posicionamiento en el ámbito educativo. Cada nuevo docente RENACYT representa un paso más cerca de alcanzar la meta del Licenciamiento 1.5, consolidando el compromiso de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez con la calidad, la investigación y la formación de profesionales altamente capacitados.