Curso Taller “Comités de Ética de Investigación: Requerimientos éticos y legales para la investigación e integridad científica”
- Administrator, System |
- Muñoz Del Carpio Toia, Dra. Águeda |

El objetivo del curso taller es presentar a los miembros del Comité de ética de la investigación de la UANCV un marco general sobre los aspectos éticos que deben regir la investigación con seres humanos en el área de biomédicas y ciencias sociales así como los aspectos normativos implicados en las investigaciones que involucran personas para el mejor trabajo del Comité de ética en la evaluación y dictámenes de proyectos.
Así mismo, este taller analizará aspectos éticos y regulatorios de la investigación con animales de experimentación para un adecuado estudio y respeto de las buenas prácticas.
En este taller, se brindará además de una revisión teórica, un análisis de casos prácticos que apoyarán mejor en el entendimiento de los criterios metodológicos, éticos y legales que utilizan los Comités de ética de investigación para la evaluación de proyectos de investigación, proyectos de tesis y protocolos en general.
El curso taller está dirigido principalmente a profesores e investigadores de ciencias médicas, biológicas, sociales y miembros de comités de ética principalmente.
Información del curso
Justificación
El objetivo del curso taller es presentar a los miembros del Comité de ética de la investigación de la UANCV un marco general sobre los aspectos éticos que deben regir la investigación con seres humanos en el área de biomédicas y ciencias sociales así como los aspectos normativos implicados en las investigaciones que involucran personas para el mejor trabajo del Comité de ética en la evaluación y dictámenes de proyectos.
Así mismo, este taller analizará aspectos éticos y regulatorios de la investigación con animales de experimentación para un adecuado estudio y respeto de las buenas prácticas.
En este taller, se brindará además de una revisión teórica, un análisis de casos prácticos que apoyarán mejor en el entendimiento de los criterios metodológicos, éticos y legales que utilizan los Comités de ética de investigación para la evaluación de proyectos de investigación, proyectos de tesis y protocolos en general.
El curso taller está dirigido principalmente a profesores e investigadores de ciencias médicas, biológicas, sociales y miembros de comités de ética principalmente.
Objetivo
- Lograr competencias en ética de la investigación con seres humanos.
- Analizar normativa nacional sobre la investigación con seres humanos, poniendo énfasis en las protecciones en grupos con mayor vulnerabilidad.
- Analizar normativa internacional sobre la investigación con seres humanos, poniendo énfasis en las protecciones en grupos con mayor vulnerabilidad.
- Lograr competencias sobre ética de la investigación con animales.
- Analizar normativa nacional sobre la investigación con animales, poniendo énfasis en las 3 Rs para la protección y calidad de la investigación con animales de experimentación en bioterios.
- Desarrollar competencias sobre ética de la investigación en ciencias sociales
- Desarrollar taller de simulación de evaluación de protocolos de investigación y de consentimientos informados por un comité de ética de investigación.
- Integridad científica. Nuevo Código de integridad científica de CONCYTEC
- Revisar y actualizar la documentación propia del Comité Institucional de ética de investigación de la UANCV (Manual de Comité de ética de la UANCV, Reglamento del Comité de ética de la UANCV y Código de ética e integridad Científica de la UANCV).
Contenido
- Ética de la investigación con seres humanos.
- Normativa nacional sobre la investigación con seres humanos, poniendo énfasis en las protecciones en grupos con mayor vulnerabilidad.
- Normativa internacional sobre la investigación con seres humanos, poniendo énfasis en las protecciones en grupos con mayor vulnerabilidad.
- Ética de la investigación con animales.
- Normativa nacional sobre la investigación con animales, poniendo énfasis en las 3 Rs para la protección y calidad de la investigación con animales de experimentación en bioterios.
- Ética de la investigación en ciencias sociales.
- Taller de simulación de evaluación de protocolos de investigación y de consentimientos informados por un comité de ética de investigación.
- Integridad científica. Nuevo Código de integridad científica de CONCYTEC.
- Revisar y actualizar la documentación propia del Comité Institucional de ética de investigación de la UANCV (Manual de Comité de ética de la UANCV, Reglamento del Comité de ética de la UANCV y Código de ética e integridad Científica de la UANCV).
IV. COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁN LOS ASISTENTES
- Comprender aspectos éticos sobre investigación con seres humanos
- Comprender aspectos normativos sobre investigación con seres humanos
- Comprender aspectos éticos sobre investigación con animales
- Comprender aspectos normativos sobre investigación con animales
- Comprender aspectos éticos y legales sobre integridad científica o integridad en la investigación.
- Comprender Manual de Comité de ética de la UANCV, Reglamento del Comité de ética de la UANCV y Código de ética e integridad Científica de la UANCV
Duración
El evento tendrá 13 horas académicas presenciales desarrolladas en las 3 jornadas y 12 virtuales.
Cronograma
El curso requiere dos días modalidad presencial y tres días de modalidad virtual
Acompañamiento personalizado y revisión de trabajo final para su certificación.
Tutores

Administrator, System

Muñoz Del Carpio Toia, Dra. Águeda